La imagen personal es tu carta de presentación. Si quieres profundizar más en este tema te recomiendo leer el post ¿Qué es la Imagen Personal?.
Pero hay que tener en cuenta que, en el ámbito laboral, no solo te representas a ti como persona. También eres la imagen de la empresa en la que trabajas, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena.
Algunas compañías se ven afectadas de forma positiva o negativa por la imagen personal que proyectan y transmiten sus empleados. Lo que piensan los clientes sobre la empresa se ve influenciado por la opinión que extraen de sus trabajadores, no solo de sus competencias profesionales y aptitudes, sino también de la comunicación de la imagen física, comunicación no verbal y verbal y la actitud.
Al igual que se trabaja para estar el día en conocimientos, habilidades y competencias, hay que saber tratar la imagen personal y profesional sin frivolidad y como lo que es, una herramienta de comunicación de gran valor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario